Por fin llegó el día y dejé de
tachar los días de mi calendario. Salí muy temprano con un total de tres
maletas; una maleta grande de 20 kilos (pesaba 500 gramos más de lo permitido
pero no me dijeron nada) y dos maletas pequeñas de mano, una de las cuales me
la hicieron facturar por falta de espacio en las cabinas del avión, Ryanair y
sus cosas.
El viaje transcurrió sin
incidentes y llegamos a Zaventem, uno de los aeropuertos de Bruselas, y de allí
un tren que nos dejó en la estación de Lovaina. Íbamos más cargados que una
mula pero afortunadamente nuestra residencia se encontraba muy cerca en línea
recta.
Mi residencia se llama Seminarie
Leo XIII y dentro de los grupos o comunidades de esta residencia pertenezco a
Hebron. A pesar de lo religioso que suena todo mi comunidad es atea, esta
residencia es diferente simplemente en el compromiso social y ecológico del
estudiante (Hablaré de estas dos cosas cuando tenga algo más de información).
Las comunidades son pequeñas ‘familias’ de estudiantes (belgas e internacionales)
que comparten cocina y espacios comunes
La residencia es un edificio
precioso y bastante antiguo. Hay dos edificios separados, yo estoy pegada a una
capilla y por las noches oigo las campanas.
![]() ![]() |
También
tengo un armario, una estantería, un
escritorio con baldas, una cama, un sillón y un lavabo con espejo. Lo primero
fue limpiarlo todo y al día siguiente cogimos el autobús y fuimos al IKEA más
cercano y compramos algunas cosas más como una lámpara, sábanas, almohadas,
etc.
Ahora me
toca intentar decorar mi habitación y hacerla lo más acogedora posible para mi
estancia aquí.
Patri XXX
Hola! Qué tal cómo estás?
ResponderEliminarVoy a viajar a Lovaina en Febrero y quería preguntarte cómo es la residencia Leo XIII. Qué tal es en cuanto a ubicación, comodidad (duchas, baños, etc), ambiente... Feliz si es que me puedes contar sobre tu experiencia!